Hipertensión arterial, FibA y el riesgo de sufrir un derrame cerebral
Obtenga más información sobre cómo controlar la presión arterial en casa
¿Qué tienen que ver la presión arterial y el ritmo cardÃaco con el riesgo de sufrir un derrame cerebral? Mucho.
Considere lo siguiente: Aproximadamente tres de cada cuatro personas que sufren un  por primera vez tienen hipertensión arterial. Asà como un ritmo cardÃaco auricular irregular; una afección denominada fibrilación auricular, que está presente en aproximadamente uno de cada cinco derrames cerebrales.
El derrame cerebral es una de las principales causas de muerte en Estados Unidos. Se produce cuando un vaso sanguÃneo que suministra sangre al cerebro se obstruye o se rompe. Casi 800 000 estadounidenses sufren un derrame cerebral cada año.
La hipertensión arterial es el principal culpable y la fibrilación auricular no se queda atrás. Aun asÃ, hay una buena noticia: está en sus manos hacer algo al respecto. Su mejor defensa es evitar estos problemas cardÃacos a través de un estilo de vida saludable para el corazón. Pero incluso si ya padece una fibrilación auricular o hipertensión arterial, todavÃa hay mucho que puede hacer para reducir el riesgo de sufrir un .
La conexión con un derrame cerebral
El cerebro necesita sangre y oxÃgeno. Cuando esto no ocurre y los nutrientes esenciales no pueden llegar al cerebro, ya sea por una arteria obstruida o un vaso roto, las células cerebrales comienzan a morirse.
Para las personas con hipertensión arterial, la fuerza de la sangre que empuja contra las arterias mientras el corazón bombea sangre es demasiado alta. Esto provoca daños graduales en las arterias, incluso en las del cerebro. Un vaso sanguÃneo debilitado se puede romper en o cerca del cerebro, o las arterias enfermas se pueden obstruir por un coágulo o una acumulación de placa.
Y asà se forma una fibrilación auricular. Ahà es cuando el riesgo de sufrir un derrame cerebral aumenta, porque el latido cardÃaco acelerado permite que la sangre penetre en el corazón, lo que puede provocar que se formen coágulos que se trasladan hasta el cerebro.
Normalmente, la hipertensión arterial se considera el factor de riesgo más común y controlable de los accidentes cerebrovasculares, pero la fibrilación auricular es la más potente, afirmó Ralph L. Sacco, M.D., profesor y presidente de neurologÃa en la Miller School of Medicine (Escuela de Medicina Miller) de la University of Miami (Universidad de Miami) y antiguo presidente de la 51Âé¶¹. Según él: “Alguien que tiene una hipertensión arterial tiene casi el doble de riesgo de sufrir un derrame cerebral que alguien sin hipertensión arterialâ€. “Pero alguien con fibrilación auricular tiene cinco veces más riesgo de sufrir un derrame cerebralâ€.
“Dado que la hipertensión arterial es tan frecuente, afecta a decenas de millones de personas, tiene un mayor impacto en el número de derrames cerebrales que se le atribuyenâ€, afirmó el Dr. Sacco. “Sin embargo, la fibrilación auricular es un factor de riesgo más potenteâ€.
Los dos factores de riesgo también están relacionados el uno con el otro: La hipertensión arterial es un factor de riesgo para la fibrilación auricular. Los hombres y las mujeres de mediana edad con hipertensión arterial tienen un mayor riesgo de padecer una fibrilación auricular en el futuro. “Entonces, se convierte en un doble golpe, ya que tiene hipertensión arterial y fibrilación auricular, lo que aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebralâ€, afirmó el Dr. Sacco.
Cómo reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral
El derrame cerebral no es inevitable, incluso si forma parte de los millones de personas con hipertensión arterial o fibrilación auricular. La prevención y el control de la hipertensión arterial y la fibrilación auricular puede reducir enormemente sus posibilidades de sufrir un derrame cerebral. Esta es la forma:
- No fume.
- Practique una actividad fÃsica de forma regular.
- Mantenga un peso saludable.
- Limite la ingesta de alcohol a no más de dos consumos al dÃa para hombres o un consumo al dÃa para mujeres.
- Siga una dieta saludable que tenga un contenido alto en frutas, verduras y cereales integrales, incluya productos lácteos bajos en grasa y limite la sal, las grasas saturadas, las grasas trans y el colesterol.
- Supervise su presión arterial y haga lo posible para mantenerla en sus valores objetivo.
- Tome sus medicamentos según lo prescrito si tiene hipertensión arterialÌý´Ç fibrilación auricular.
A menudo, la prevención de un accidente cerebrovascular es el tema central de las conversaciones entre el médico y el paciente con fibrilación auricular, afirmó el Dr. Sacco. Pero según él, para las personas con hipertensión arterial: “Los médicos ocupados no siempre le dan la prioridad necesaria a las conversaciones sobre la prevención de derrames cerebrales como nos gustarÃaâ€. “Tenemos tantos medicamentos eficaces para tratar la hipertensión arterial y la fibrilación auricular. Si más pacientes con hipertensión arterial y fibrilación auricular recibieran un tratamiento correcto, estamos convencidos de que el número de derrames cerebrales proyectados disminuirÃaâ€.
